Labels

martes, 21 de julio de 2015

Importancia de la publicidad en la radio según el maestro Teo Veras




La radio es un medio masivo de gran alcance e importancia para la publicidad, porque permite llegar a un alto número de oyentes que perciben con atención los mensajes, de acuerdo con la importancia de los programas emitidos.
La radio permite muchas posibilidades creativas a nivel publicitario. Utilizando los elementos esenciales de ella: la voz, los sonidos, la música y los silencios.
El jingle, los diálogos, frases que buscan algún efecto y las historias son los recursos que busca la radio para atrapar la imaginación de quien la escucha.
Aquí te presentamos la importancia de la publicidad en la radio según el maestro Teo Veras:
En los últimos años se ha ubicado a la Radio como un medio por excelencia para la colocación de los mensajes publicitarios, ya que este llega a los receptores de una forma más fácil. En la actualidad la Radio ofrece una variada programación diaria, tales como noticias a toda hora, música de una gran variedad de géneros, entrevistas, programas de humor, entre otros.
La importancia de anunciarse en la radio radica en que es un medio que no requiere el esfuerzo y la concentración de otros, esta particularidad le permite hacer otras cosas mientras la escucha (conducir, caminar, trabajar), caracteristica que convierte a la radio en un auxiliar publicitario muy valioso, expresó Teo Veras, director de la 91.3 FM.
Otra ventaja de anunciarse en la radio es que es un medio “adaptable”, ya que permite ajustar las necesidades a intereses locales y hasta la publicidad nacional puede revestirse de ambiente local.
Lo más importante que tiene la radio es la capacidad para estimular la imaginación del oyente. A la hora de producirse un comercial tanto el creativo, como el planificador de medios tienen que tener muy pendiente que el mensaje en la radio es fugaz y transitorio. Es decir que el comercial sólo dura un momento. Transcurrido el cual, ya no puede volver a captarse el mensaje ni ser consultado para posibles referencias, como en los medios gráficos impresos
Un buen comercial de radio debe tener un buen contenido, nunca aspectos ofensivos, ni crear confusión que distraiga al radioyente.
En un país como la República Dominicana, donde la gente es alegre, entusiasta, los comerciales de radio deben ser armonizados.
Un buen comercial de radio debe tener 30 segundos:
3 segundos para captar la atención del auditorio.
10 segundos para que el receptor tenga una idea de la marca.
10 segundos para que el auditor tenga conocimiento de las características del producto.
7 segundos para motivar la acción de compra.
Es importante que en el comercial de la radio la marca se mencione por lo menos 3 veces.
A la hora de planificar la publicidad en la radio se debe tomar en cuenta, la audiencia a la que va dirigida nuestro comercial, el rating, la tarifa y costo por mil.
Empresas medidoras facilitan los estudios de audiencias con los que podemos constatar cuales son las emisoras de mayor rating según nuestro blanco de público, edad y sexo en un período determinado. Con la única finalidad de tener nuestro comercial de radio colocado en el medio y la hora justos para lograr una publicidad efectiva.
Si quieres seguir los consejos del maestro Teo Veras, considerado el padre de la radio digital en República Dominicana entra a su portal www.teoveras.com.do o búscalo en las redes sociales como @matutino91 en Twitter. Además está en el aire de lunes a viernes de 6:30 a 10:00 de la mañana en el Matutino de Teo Veras, por La 91.3 FM, un programa con música, noticias y comentarios.


Fuente Radio Nota

0 comentarios:

Publicar un comentario