
El éxito en taquilla de la película “Qué León” es indiscutible. Salas llenas en el caribe y contar una historia universal que puso a reír con cada proyección sin importar la nacionalidad, avala dicha aseveración hecha por el director del filme Frank Perozo y ejecutivos de Caribbean Cinema durante un en encuentro con la prensa en el marco de la filmación de la secuela.
Pero como cada proyecto, a medida que pasa el tiempo evoluciona, la historia toma nuevos matices y es necesario contar con nuevas incorporaciones. Esto es lo que ha pasado con esta cinta que, en esta segunda parte, cambia hasta de nombre. “Los leones” llega con un elenco renovado.
Perozo explicó que el cambio de nombre se debe en que, “en esta historia se unen los personajes, ya las dos familias están unidas, al principio había un interés por separar las dos familias, en esta ya están unidas. “Los leones” viene siendo como lo dice, se trata de unificar”, expresó el director.
“En general-continuó-, las emociones, la convivencia, el respeto, el amor y el humor no dejan de estar presente en esta película, y yo creo que eso también conjuga un poco lo que vendría siendo el cambio en el nombre de la película.
Sobre el guion señaló: “Al guion le pusimos un interés extra, y es porque aparte de que estamos contando una historia para toda la familia, estamos contando diferentes relaciones amorosas. Hablamos mucho sobre las convivencias o la situación emocional de cada uno de los personajes. Tanto el tema de Nicole y JM (protagonistas de la primera entrega) han evolucionado mucho, en el caso de Miguel Céspedes y Celinés Toribio están atravesando por la crisis de la mediana edad, en el caso de Irving como vieron en la primera parte que tiene esa etapa con Milagros Germán, donde se casan, ahora veremos algo que tendrán que lidiar con algo que, puedo asegurar les pasa al 70 por ciento de las personas en el mundo”, señaló Frank.
Fuente E

0 comentarios:
Publicar un comentario