Labels

sábado, 28 de enero de 2017

“La La Land”: un romance musical para nuestro tiempo

                                        


La cinta explora de forma honesta como se desarrolla una conexión romántica entre personajes que registran como seres de carne y hueso


La aclamación de la crítica y una alta suma de nominaciones a los Oscar usualmente es algo positivo para un filme, pero cuando se llega al nivel de “La La Land”, cinta que estrena hoy en Puerto Rico después de ser universalmente celebrada como lo mejor del cine del 2106 y de haber recibido un récord de 14 postulaciones a los Oscar, el efecto puede ser negativo. 

Durante la espera por que el musical de Damien Chazelle estrene en los cines de la Isla he escuchado la siguiente interrogante un sin número de veces: ¿En realidad es tan buena como dicen?

Independientemente de que la contestación a eso sea un “SÍ” contundente, la pregunta da la clave de que la mayoría de los espectadores que lleguen a los cines lo harán con las expectativas en la estratosfera o peor aún, desafiantes ante la posibilidad de que el filme los impresione. Y es por esto que me dirijo a ellos primero.

Como filme, “La La Land” no fue creado para ser amado por todo el mundo. Más importante aún, el filme no tiene como aspiración principal impresionar a nadie. Chazelle y su talentoso elenco y equipo de producción tenían como objetivo realizar un romance musical moderno. 

Y es precisamente en ese contexto que la película no solo cumple con sus objetivos artísticos si no que los sobrepasa para convertirse en una experiencia cinematográfica excepcional.

Fuente   Externa

0 comentarios:

Publicar un comentario