
Muchos podrían decir que los que se toman selfies son vanidosos. Pero, todos sabemos que las autofotos son en la actualidad el mejor registro que se puede tener de un momento en el que queremos ser protagonistas.
Puede resultar fácil describir las selfies como un signo de narcisismo, sin embargo, la verdadera motivación detrás de la obsesión de la cultura moderna con los autorretratos digitales es mucho más compleja que eso.
Intrigados por el fenómeno del que estrellas como Kim Kardashian han hecho un arte, investigadores de la Universidad Brigham Young realizaron un estudio sobre los diferentes factores que llevan a la gente a tomar fotografías de sí mismos.
¿Es un acto de egoísmo? ¿una declaración? ¡¿una manera de coquetear?
En el estudio, se pidió a 46 participantes que clasificaran varias declaraciones acerca de por qué se tomaría un selfie en orden de mayor a menor alineado con sus comportamientos personales. Estas respuestas fueron luego evaluadas por los investigadores y los hallazgos, publicados en la revista Visual Communication Quarterly, identificaron tres motivaciones arquetípicas entre aquellos que toman y comparten selfies...
Comunicadores: Los comunicadores comparten selfies como una manera de conectarse y abrir un diálogo con sus seguidores. "Se trata de comunicación bidireccional", explicó la coautora Maureen Elinzano. La reciente elección sirve como una buena oportunidad para este tipo de selfie-taker. El estudio cita el ejemplo de aquellos que compartieron fotos de sí mismos usando pegatinas de "Voté" con el propósito de provocar una conversación política o de instar a otros a votar. Leonardo DiCaprio, cuyo Instagram se dedica casi exclusivamente a causas ecologistas, también sería considerado un comunicador.
Fuente Externa

0 comentarios:
Publicar un comentario