
Nairobi, Kenya.- El
Consejo de Ministros de África, Caribe y Pacífico ACP, reunido en la 99ava.
Sesión del grupo, celebrada del 16 al 18 de los corrientes, en esa ciudad
caribeña, adoptó la decisión consensuada de nominar a un representante de la
región del Caribe (CARIFORUM), como próximo secretario general.
La decisión fue
aprobada, tras extensos debates de los asambleístas, donde República
Dominicana, representada por el ordenador nacional, ingeniero Antonio Vargas
Hernández, y otros representantes de la región, presentaron argumentos razonables
en defensa de la región del Caribe.
En su defensa,
el funcionario dominicano planteó que se debe mantener la modalidad actual de
rotación, aprobada bajo el principio de rotación: África del Oeste, África del
este, Caribe/África del Sur, África Central y El Pacifico (AAC/AAP), acordado
en Zimbawe en 1985.
Agregó que bajo
dicha modalidad fue que se designó al 3er. Secretario General Edwing
Carrington, de Trinidad y Tobago, por consenso en octubre de ese mismo año.
Recordó además,
que en el Consejo celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, en 1996, no
hubo ningún cambio en la formula de rotación, sino que más bien la misma fue
ratificada.
El ordenador
Antonio Vargas, hizo un llamado a mantener los principios del grupo, tales como
la unidad, la solidaridad y la equidad, y abogó porque se llegue a un consenso
basado en las reglas que el propio grupo había establecido.
En el Consejo de
Ministros ACP, se discutieron otros temas, como ¨El Futuro del grupo ACP”, “Comercio”,
“Programación del 11avo. Fondo
Europeo de Desarrollo”, el estado
de negociación y avances en la implementación, por regiones del Acuerdo de
Asociación Económica (EPA) y “Agenda de Desarrollo Post 2015”, entre otros.
Algunos de
dichos temas, serían abordados en la 39
Sesión del Consejo de Ministros Conjunto ACP-UE, a celebrarse los días 19 y 20
en la misma ciudad.
El Secretario
General actual, procedente de África del oeste, Sr. Alhaji Muhammad Mumuni,
originario de la República de Ghana, culmina su período en febrero de 2015,
razón por lo que la próxima región, según el sistema de rotación, debe iniciar
el proceso para someter una terna de candidatos con el perfil requerido.
Con ello, se
pretende que el Consejo de Ministros pueda seleccionar el mismo por un período
de cinco años, es decir, del 2015 al 2020. Durante las discusiones, la región
de África del Este mantenía la posición de que correspondía a su región nominar
al próximo Secretario General.
El Consejo de
Ministros de los países ACP tiene el poder para seleccionar el Secretario
General de dicho organismo, por un periodo de cinco años, basado en méritos,
cualificaciones y competencia personal.
El principio de
rotación que se establece en dicha elección, se aplica para asegurar equidad y
una representación balanceada de las regiones del grupo ACP, compuesta por seis
(6) regiones: África del Este, África del Oeste, África Central, África
Austral, Caribe y Pacifico. El grupo fue creado institucionalmente, en 1975,
mediante el Acuerdo de Georgetown. Seleccionando su primer Secretario General
en 1976.
Fuente Dicom

0 comentarios:
Publicar un comentario