Labels

martes, 3 de junio de 2014

Paulina Rubio llega acuerdo, evita juicio en Miami

                                        

MIAMI -- Paulina Rubio y un empresario que la demandó por no haberse presentado en un concierto en Colombia llegaron a un acuerdo y evitaron ir a juicio el lunes.

Los abogados de ambas partes confirmaron el acuerdo tras la breve audiencia judicial realizada en los tribunales estatales del centro de Miami.

"El caso está al fin, no va a haber juicio. Los dos lados hemos llegado a un acuerdo", manifestó Jorge Ortega, uno de los defensores de Rubio, en una improvisada rueda de prensa tras la audiencia.

En el mismo sentido se pronunció Jay Levy, abogado del empresario Carlos Gutiérrez.

"El caso está resuelto. Las partes han llegado a un acuerdo", expresó el representante legal de los demandantes en comunicación telefónica con la AP.

El anuncio del acuerdo frente a la magistrada Abby Cynamon tuvo lugar después de un proceso judicial de tres años y medio, en el que ambas partes se habían mostrado determinadas a ir a un juicio por jurado.

Tras innumerables postergaciones, el inicio del juicio estaba previsto para el lunes, pero unos minutos antes de su inicio ambas partes se presentaron ante la jueza para decirle que daban por finalizado el proceso ya que habían sellado un pacto confidencial.

A la audiencia de menos de cinco minutos, realizada antes de la hora prevista para el inicio del juicio, no acudió Rubio. Sí, en cambio, estuvieron Gutiérrez, Levy; y los defensores de la cantante mexicana, Rey D'Orta y Ortega.

También acudieron varios testigos que preveían presentar los demandantes.

La demanda fue presentada en noviembre del 2010, cuando Gutiérrez, la corporación Cultural Viva la Música y el Fondo Mixto de Cultura de Bocaya denunciaron que en agosto de ese año Rubio incumplió un contrato firmado con antelación, que estipulaba su presentación en un concierto del Festival Internacional de Cultura de Bocaya.

En un principio los demandantes reclamaban una indemnización de 1 millón de dólares, pero después la redujeron a unos 800.000 dólares, según había indicado la defensa de Rubio antes del acuerdo.

Fuente  Externa

0 comentarios:

Publicar un comentario