Por Yissus Taveras
El afamado locutor dominicano Ray Carrión realizó confesiones que te sorprenderán por la intensidad de cada una de sus palabras. En esta entrevista vas a ver su historia, logros, ideales y las fuertes declaraciones en contra de su hijo Teudy, quien se hace llamar Ray Carrión Jr.
Ray Carrión Shulterbrandd comenzó a estudiar locución en el año 1966 en la Escuela Nacional de Locución Profesor Otto Rivera. Inició a trabajar en la primera emisora en el año 1967, ósea que estará celebrando próximamente 50 años en el ejercicio locutoril.
A partir del lunes 12 de enero estará publicando las memorias de los 50 años de carrera de Ray Carrión en todas las emisoras.
“Siempre le agradeceré a mi hermana Andrea Carrión por pagar mis estudios de locución”.
La primera emisora donde hablé por primera vez en un micrófono fue Radio HIG, en el programa “La Hora Episcopal”. Luego conseguí trabajo en Radio Reloj de Emisoras Unidas, estación que estaba en la Calle el Conde Esquina Espaillat, en el segundo nivel. Ahí me contrató el radiodifusor Pedro Julio Santana, apuntó.
Más adelante laboró con Jesús Rivera en Radio Radio como corresponsal de Villa Duarte.
Entre las emisoras donde ha trabajado se encuentran Radio Guarachita, Radio Comercial, Radio Popular, Radio Televisión Dominicana y Radio Universal, todas en Santo Domingo.
En New York trabajó para La Mega, Wado, Latino Mix, CRC, WKDM 1380 y La 105.9 FM.
“Soy el primer dominicano en ser voz comercial oficial de una cadena internacional como Telemundo, Canal 47”, exclamó.
La Escuela de Locución Ray Carrión se inicia después de llegar a la ciudad de New York a trabajar para La Mega 97.9 FM. En el año 1998 fue que oficialmente comenzó con la Escuela de Locución gracias al apoyo de sus hijos; Madeline, Claudio e Iván Carrión, quienes además de brindarle su respaldo estudiaron locución.
Gelena Solano, Daneida Polanco, Damaris Díaz, Rosarina Bretón, Luz Plasencia, Antonio Gutiérrez “El Padrino” son algunas de las estrellas de la televisión y la radio que han estudiado en la Escuela de Locución de Ray Carrión.
0 comentarios:
Publicar un comentario