


Los Rosario no solo son “Los Hermanos Bomba”, sino que anoche le pusieron una “bomba” al escenario del teatro United Palace, provocando la descarga de una explosión musical cuyas ondas expansivas se sintió en toda la ciudad de Nueva York, en la celebración de sus 40 años en la música.
Con una producción muy bien llevada, a cargo de Camilo Then, cimentada en elementos visuales sustentables en una adecuada línea gráfica, la ilustración documental sobre la historia y la vida de Los Rosario, el montaje del espectáculo aniversario transcurrió con un vigor y energía indetenible, que expresaba con propiedad los fundamentos en los que esta agrupación se ha apoyado a través del tiempo.
Con solo hacer acopio de su extenso y amplio repertorio, habida cuenta de de que se trata de la orquesta que mayor cantidad de temas éxitos de merengue graba año tras año, a los Rosario les resultó fácil mantener vivo el interés de la gente, desde el primer acorde cuando aparecieron en el escenario, luego de la magnífica introducción que le hizo la producción.
Demasiado música viva sin desperdicio y sin fecha de vencimiento, como dicen uno de sus temas.
La gente se le ponía de pies a cada momento, porque resultabla imposible quedarse sentado bailando en la butaca.
Y de otro modo modo no podía ser, porque la dinastía Rosario se ha apoyado siempre en un ritmo muy peculiar, fresco y contagioso, que han exportado, creando influencias en otras latitudes, como se puede verificar en el hecho de que el llamado “merengue bomba” de Puerto Rico, no ha sido más que una extensión del estilo Rosario.
En la noche hubo muchos momentos de emoción. Empezando por el segmento dedicado a Pepe Rosario, el fenecido mentor y guía e la orquesta en sus inicios. El público se hizo cómplice de la emotividad reinante.
Fuente Externa .
0 comentarios:
Publicar un comentario