En la mañana del pasado lunes 11 de octubre, la productora y presentadora de televisión Milagros Germán asumió el cargo de ministra de Cultura de la República Dominicana.
El acto se realizó en el Lobby del Ministerio de Cultura, con la presencia la primera dama Raquel Arbaje, el ministro José Ignacio Paliza, la saliente ministra, Carmen Heredia de Guerrero, y distintas personalidades del sector cultural y representantes de la prensa.
La ceremonia comenzó con la despedida de la saliente titular de Cultura, Carmen Heredia de Guerrero, quien ha sido designada como asesora del Poder Ejecutivo en materia cultural.
“Mis primeras palabras como ministra de Cultura deben ser de gratitud”, comentó Germán al iniciar su discurso de toma de posesión. Sé que hoy recibo un Ministerio de Cultura inmensamente mejor que el que nos entregaron hace un año y tres meses. Gracias Carmen Heredia por tu legado. Me va a tocar continuar tu trabajo desde tantos lugares y desde tantos espacios casi imposibles de llenar. Es mucho lo que logró Carmen. Prometo recoger los frutos que ha sembrado con dedicación y alegría. Gracias por la delicada huella que dejas en cada uno de nosotros”.
Un reto
La nueva ministra de Cultura resaltó cómo el año pasado el país tomó la decisión de cambiar su destino y echar a andar por caminos de honestidad, de decencia, de transparencia, de dignidad y de eficiencia. También comentó que cuando el presidente Luis Abinader la invitó a acompañarlo en su mandato no dudó en aceptar.
“Me sentí retada y acepté sabiendo que estaba asumiendo el compromiso más sagrado que un ciudadano puede asumir en su vida: el de servir sin límites a su patria”, expresó Germán. “Gracias señor presidente por depositar en mí dos veces su confianza; por este inmenso honor de liderar el fortalecimiento y la institucionalización del Ministerio de Cultura, el ministerio que repre- senta el alma del pueblo dominicano. Ha sido un tiempo intenso y de enormes desafíos, en medio de una pandemia que despojó de aplausos, de risas, de alegría y de baile, de la presencia del otro, de esa mirada humana a cada una de las manifestaciones de nuestra cultura”.
Fuente Externa .
0 comentarios:
Publicar un comentario